Precio | Variación | Volumen (títulos) | Volumen (€) | Hora |
---|---|---|---|---|
9,486€ |
+1,04% ![]() |
719.600 | 6.814.416,67 | 14:38:00 |
Anterior | 9,39€ |
---|---|
Máximo sesión | 9,556€ |
Mínimo sesión | 9,27€ |
Máximo desde enero | 9,690€ |
Mínimo desde enero | 8,350€ |
Máximo 52 semanas | 12,540€ |
Mínimo 52 semanas | 8,29€ |
Capitalización (millones €) | 2.619,33 |
Per 2019 (veces) | 11,05 | |
---|---|---|
Per 2020 (veces) | - | |
BPA (€) | 0,83 | |
Rentabilidad dividendo (%) | +5,48% | |
Último dividendo (€) | 0,50 | 2019 |
EBITDA (millones €) | 504,10 | |
Precio objetivo (€) | 11,20 | |
Ver más |
Mantener | |
Precio objetivo | 11,20 |
Recomendaciones de compra | 8 |
Recomendaciones de compra moderada | 2 |
Recomendaciones de mantener | 6 |
Recomendaciones de venta moderada | 2 |
Recomendaciones de venta | 2 |
Información ofrecida por: ![]() |
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EV / Ebitda (veces)(*) | 22,53 | 0,00 | 11,46 | 9,90 | 13,59 | 12,90 | 8,66 | 10,69 | 11,44 | 7,32 | 5,38 | 5,51 | 4,91 |
Deuda neta (millones de €) | 938,84 | 1.074,50 | 1.083,80 | 887,00 | 582,00 | 529,00 | 616,00 | 711,00 | 620,00 | 609,11 | 562,00 | 504,00 | 405,00 |
(*) Capitalización más deuda entre beneficio antes de impuestos y amortizaciones |
Código | Nombre | Volumen en euros | % |
CIE | BROKER CIEGO | 13 | 99,42 |
STB | SELF TRADE BANK SA | 48.685 | 0,36 |
BIN | BANCO INVERSIS SA | 22.892 | 0,17 |
Datos acumulados al cierre de la sesión, a partir de las 18:15 |
Ventas Ultimo Años | 63.561.000,00 (año 2015 - Registro Mercantil) |
---|---|
Resultado Ultimo Año | -20.531.000,00 (año 2015 - Registro Mercantil) |
Total Activo | 2.783.534.000,00 (año 2015 - Registro Mercantil) |
Años elementos financieros | 2015 |
Ver más información |
En pleno proceso de desaceleración del crecimiento a escala global por el impacto de la guerra comercial y por la inevitable entrada de la economía en la recta final del actual ciclo, un dramático acontecimiento ha sacado al hierro y a las mineras de sus grises perspectivas. El precio de los futuros que cotizan sobre el mineral se ha disparado un 16% en las últimas tres sesiones, hasta alcanzar máximos de marzo de 2017 en los 90 dólares por tonelada métrica, por el cierre de uno de los principales yacimientos del mundo, Brucutú, la mina de la compañía brasileña Vale, que el 25 de enero fue causante de un desastre natural que ha obligado al mayor productor de hiero del mundo a cancelar varios contratos por "fuerza mayor".
Las acereras protagonizaron las caídas en el Ibex 35 este martes. Arcelormittal y Acerinox ceden en bolsa después de que los analistas de JP Morgan hayan recortado sus precios objetivos un 27,4% y un 10,2%, respectivamente. Al cierre de la sesión, Acerinox se dejó un 2,67% hasta 9,12 euros, y ArcelorMittal lo hizo un 4,55% hasta los 18,96 euros.
Con la desacelaración del ciclo económico como telón de fondo, 2019 partió con la premisa de que la renta variable tendrá un mejor comportamiento que la renta fija a tenor de unas valoraciones atractivas en términos históricos mientras no se produzca un deterioro de los resultados empresariales. En nueve sesiones del año, el Ibex 35 se anota un 3,2%, hasta los 8.818,60 puntos y es la segunda plaza más alcista de Europa tras Italia. Sin embargo, la tendencia bajista no se romperá hasta que el índice no supere los 9.260 puntos -sus máximos intradía de diciembre-, para lo que debe avanzar un 5%.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens | Gestión de consentimiento de cookies