Precio | Variación | Volumen (títulos) | Volumen (€) | Hora |
---|---|---|---|---|
7,574€ |
+2,99% ![]() |
1.265.936 | 9.524.912,17 | 14:38:00 |
Anterior | 7,35€ |
---|---|
Máximo sesión | 7,590€ |
Mínimo sesión | 7,35€ |
Máximo desde enero | 7,630€ |
Mínimo desde enero | 6,444€ |
Máximo 52 semanas | 8,288€ |
Mínimo 52 semanas | 6,19€ |
Capitalización (millones €) | 15.055,78 |
Per 2019 (veces) | 6,31 | |
---|---|---|
Per 2020 (veces) | - | |
BPA (€) | 1,19 | |
Rentabilidad dividendo (%) | +4,15% | |
Último dividendo (€) | 0,31 | 2019 |
EBITDA (millones €) | 4.546,00 | |
Precio objetivo (€) | 8,30 | |
Ver más |
Compra moderada | |
Precio objetivo | 8,30 |
Recomendaciones de compra | 16 |
Recomendaciones de compra moderada | 4 |
Recomendaciones de mantener | 6 |
Recomendaciones de venta moderada | 0 |
Recomendaciones de venta | 4 |
Información ofrecida por: ![]() |
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EV / Ebitda (veces)(*) | 0,00 | 0,00 | 2,99 | 5,75 | 6,36 | 5,59 | 4,98 | 3,04 | 3,35 | 3,00 | 3,08 | 2,81 |
Deuda neta (millones de €) | 2.575,20 | 895,00 | 1.148,00 | 1.889,00 | 1.489,00 | 1.673,00 | 2.774,00 | 2.087,00 | 655,00 | 486,23 | 73,98 | -511,00 |
(*) Capitalización más deuda entre beneficio antes de impuestos y amortizaciones |
Código | Nombre | Volumen en euros | % |
CIE | BROKER CIEGO | 18 | 98,99 |
BIN | BANCO INVERSIS SA | 106.046 | 0,56 |
DBL | DTSCH BK AG LON | 41.314 | 0,22 |
STB | SELF TRADE BANK SA | 35.448 | 0,19 |
Datos acumulados al cierre de la sesión, a partir de las 18:15 |
Ventas Ultimo Años | 70.638.000,00 (año 2015 - Registro Mercantil) |
---|---|
Resultado Ultimo Año | 412.003.000,00 (año 2015 - Registro Mercantil) |
Total Activo | 8.412.686.000,00 (año 2015 - Registro Mercantil) |
Años elementos financieros | 2015 |
Ver más información |
Airbus ha sido el primer fabricante de aviones en poner fecha al principio del fin de la era de los grandes colosos aéreos. La compañía dejará de producir el modelo A380 en 2021 ante la oleada de cancelaciones de los últimos meses y la dificultad de conseguir nuevos clientes, un camino que Boeing también estudia seguir con el mítico Jumbo 747 por la falta de demanda y la decisión de aerolíneas como Delta o United de dejar de operarlo. De momento, el superavión de EEUU tiene más años de vida asegurados, porque ha encontrado un nicho de mercado en la carga aérea: en 2018 recibió 18 pedidos del 747-8 de los que 14 fueron encargados por la empresa de transporte de paquetes UPS.
IAG ha dado un paso más para blindar su europeidad ante un posible Brexit duro. El consejo de administración del holding aéreo ha fijado en un 47,5% el máximo total de su capital social que puede estar en manos de accionistas de fuera de la Unión Europea (no UE), nivel que se alcanzó el lunes 11 de febrero. Así, y según recoge el artículo 11 de sus estatutos, la dueña de Iberia, British Airways o Vueling, se ha asegurado el derecho a poder obligar a sus accionistas No UE a vender sus títulos en un plazo de diez días a inversores comunitarios si se supera el nuevo "máximo permitido" o a vetar la compra de títulos por parte de accionistas de fuera de la Unión.
IAG y otras aerolíneas están trabajando con el objetivo de poder seguir manteniendo sus vuelos entre ciudades españoles y a otros aeropuertos de la UE en caso de que se produzca un Brexit sin acuerdo. Las firmas buscan planes para evitar este escenario que podría causar un impacto muy importante sobre sus cuentas en caso de materializarse.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens | Gestión de consentimiento de cookies