Precio | Variación | Volumen (títulos) | Volumen (€) | Hora |
---|---|---|---|---|
8,765€ |
+1,33% ![]() |
541.288 | 4.734.654,22 | 14:38:00 |
Anterior | 8,65€ |
---|---|
Máximo sesión | 8,810€ |
Mínimo sesión | 8,57€ |
Máximo desde enero | 9,220€ |
Mínimo desde enero | 8,055€ |
Máximo 52 semanas | 12,800€ |
Mínimo 52 semanas | 7,84€ |
Capitalización (millones €) | 2.015,62 |
Per 2019 (veces) | 15,44 | |
---|---|---|
Per 2020 (veces) | - | |
BPA (€) | 0,56 | |
Rentabilidad dividendo (%) | +1,83% | |
Último dividendo (€) | 0,16 | 2019 |
EBITDA (millones €) | 326,40 | |
Precio objetivo (€) | 11,20 | |
Ver más |
Comprar | |
Precio objetivo | 11,20 |
Recomendaciones de compra | 11 |
Recomendaciones de compra moderada | 1 |
Recomendaciones de mantener | 4 |
Recomendaciones de venta moderada | 0 |
Recomendaciones de venta | 0 |
Información ofrecida por: ![]() |
2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
EV / Ebitda (veces)(*) | 7,21 | 9,65 | 9,52 | 7,01 | 8,30 | 11,93 | 11,49 | 10,30 | 9,07 | 8,77 | 6,78 | 6,60 | 6,14 |
Deuda neta (millones de €) | 1.064,00 | 860,10 | 956,00 | 1.002,73 | 1.003,00 | 1.157,60 | 986,90 | 768,80 | 542,20 | 593,85 | 636,00 | 547,49 | 447,80 |
(*) Capitalización más deuda entre beneficio antes de impuestos y amortizaciones |
Ventas Ultimo Años | 515.570.000,00 (año 2015 - Registro Mercantil) |
---|---|
Resultado Ultimo Año | -27.079.000,00 (año 2015 - Registro Mercantil) |
Total Activo | 2.247.460.000,00 (año 2015 - Registro Mercantil) |
Años elementos financieros | 2015 |
Ver más información |
La mejora de recomendación que han vivido Euskaltel e Iberdrola en las últimas semanas ha propiciado que sean las nuevas inquilinas del Top 10 por fundamentales, arrebatándole el puesto a Meliá y Unicaja. Con la llegada de la compañía vasca, la herramienta ya cuenta con dos telecos, ya que se une a MásMóvil, que entró en cartera el pasado mes de diciembre. Precisamente, ambas se encuentran en medio de ruido corporativo debido a la elevada competencia entre los grandes del sector (Telefónica, Vodafone y Orange), que cada vez se ven más obligados a ofrecer paquetes integrados de telefonía, Internet y contenidos.
Después de un año 2018 en el que el sector turístico español comenzó a pagar una desaceleración del crecimiento, este año debía ser el año en el que, una vez descontada la llegada de una menor cantidad de turistas a nuestro país, la industria recuperara el brillo del pasado.
Meliá conquistó el Mediterráneo, después el Caribe y ahora quiere hacer lo mismo con Asia, donde se concentra más del 40% de los nuevos proyectos que tiene en marcha la compañía. "De los 63 establecimientos que tenemos en nuestro pipeline, 27 se abrirán este año y 16 se ubicarán en Asia. Tenemos un fuerte enfoque en esta región y entre lo que ya está en funcionamiento y lo que tenemos firmado deberíamos llegar a 2020 con 60 establecimientos", explica Gabriel Escarrer, vicepresidente y consejero delegado de Meliá, en una entrevista a elEconomista.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens | Gestión de consentimiento de cookies